Hipótesis: En este trabajo se
realizara un análisis de algunas de sus obras desde un enfoque actual. Una perspectiva
histórica, literaria y social feminista. Daremos nuestro punto de vista sobre
las obras de la décima musa, se indagara sobre como expone unos de los puntos
más representativos del feminismo, aun en una época machista.
Introducción
Dentro
de la literatura mexicana, una de las grandes figuras, es sin duda, Sor Juana
Inés de la Cruz. Una mujer muy talentosa y con un don nato para la escritura,
talento que le dio su sobre nombre como “La décima musa”, pero además es una
mujer con ideales muy innovadores para su época, muchos de ellos plasmados en
sus obras mostrando la otredad, causando
mucha controversia en la sociedad, los cuales siempre defendió valientemente y
con mucho orgullo dando alteridad a quienes no podían expresarse libremente
buscando principalmente la igualdad y el derecho a que la mujer pudiera
adquirir conocimientos, hasta el último día que dejo de
escribir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario